FUGA bwv 847 a 3 voces Cm (Do menor) Clave Bien Temperado Johann Sebastian Bach.
La fuga bwv 847 te muestra el contrapunto y conjunción de diferentes líneas melódicas en una misma pieza
En este ejemplo a diferencia de la las Invenciones de Bach, la cosa es más complicada o por lo menos más engorrosa ya que hay 2 manos para repartir 3 melodías ejecutadas de forma simultánea cada una en diferentes pasajes de la obra.
Si a esto le sumamos la dificultad de que no hay digitación para ninguna de las 2 manos, se consume mucho el tiempo de estudio para determinar qué mano y dedo colocar para cada nota.

Muchas veces por cuestiones lógicas no queda más remedio que cambiar la mano para continuar con alguna de las voces.
Comúnmente cuando concurren las 3 melodías la voz del medio se ejecuta alternadamente con la mano derecha y la izquierda dependiendo si se encuentra en una zona del Piano más aguda o más grave respectivamente.
A esto se le suma que los tiempos largos de las notas deben tocarse staccato y los más ligeros legato.
Se hace muy difícil también la posibilidad de escuchar de forma nítida las 3 voces en la fuga bwv 847.
Hay que tener un oído muy entrenado para poder escucharlas por separado y que no se genere una pasta entre todas.
La mano derecha comienza con una melodía llamada principal del tema.
Mientras transcurre la obra la mano izquierda imita lo mismo que la derecha.
En ese momento que la izquierda comienza a imitar a la derecha, esta última ya se encuentra más adelantada en el desarrollo.
Este es el concepto que se denomina contrapunto musical. El contrapunto o punto contra punto significa la relación armónica de las diferentes voces ejecutadas simultáneamente.
De allí nace el concepto de polifonía.
Los acordes eran muy poco utilizados de forma directa pero del conjunto de notas de cada melodía surgían espontáneamente acordes por la unión de forma indirecta.
En este vídeo complementario te dejo la interpretación de la fuga BWV 847:
Si deseas escuchar el Preludio BWV 847 haz click aquí
Mi canal en Youtube