Yesterday es una de las baladas más icónicas de The Beatles, escrita por Paul McCartney y acreditada al dúo Lennon-McCartney. Lanzada en 1965 como parte del álbum Help!, esta pieza se ha convertido en un estándar musical, siendo una de las canciones más versionadas en la historia de la música, junto a temas como Garota de Ipanema y Desafinado.
La sencillez melódica de Yesterday contrasta con su riqueza armónica, destacando progresiones que transmiten una sensación de nostalgia y melancolía. Aunque originalmente fue compuesta en Fa mayor, la pieza realiza modulaciones sutiles que añaden profundidad emocional.
Lectura de la partitura: Familiarízate con las progresiones de acordes y los cambios modales.
Análisis armónico: Comprende las sustituciones y modulaciones para integrarlas en tu interpretación.
Práctica por secciones: Divide la pieza en frases melódicas y acompáñalas con acordes básicos.
Improvisación: Experimenta con escalas mayores, menores y disminuidas para añadir tu estilo personal.
En Fa mayor, Yesterday sigue una estructura A-A-B-A, con una progresión armónica que mezcla simplicidad y sofisticación:
Introducción (2 compases):
Compás 1: F – G (Fa y Sol mayor, un cambio fresco y brillante).
Compás 2: Bb – F (Si bemol y Fa mayor, regresando al centro tonal).
Sección A (7 compases):
Compás 3: FM7 (Fa mayor), estableciendo la tonalidad principal.
Compás 4: Em7 – A7 (Mi menor séptima menor y La séptima), introduciendo un movimiento típico del jazz hacia Dm.(2-5-1)
Compás 5: Dm – Dm/C (Re menor con una transición descendente hacia la nota Do en el bajo).
Compás 6: BbM7 – C7 (Si bemol mayor séptima mayor a Do séptima, preparando la resolución)
Compás 7: FM – Em (Fa mayor y Mi menor, agregando tensión melódica).
Compás 8: Dm7 – G7 (Re menor séptima menor a Sol séptima, preparando la modulación).
Compás 9: BbM (modo lidio: Si bemol mayor con un toque brillante) – FM (Fa mayor).
Repetición de la progresión inicial, continúa en Sección B para concluir con la transición de vuelta a la sección A.
Los acordes disminuidos se destacan por su simetría y versatilidad. Este recurso crea transiciones suaves entre acordes principales y añade tensión cromática que enriquece la pieza.
Complementarios a la melodía: Cada acorde disminuido armoniza la nota melódica en cuestión, realzando su protagonismo.
Conexión armónica: Los disminuidos sirven como puentes entre acordes mayores, menores y dominantes añadiendo un movimiento fluido y orgánico.
En esta versión, los acordes se ejecutan en bloques, con una voz líder que sigue la melodía mientras las demás voces enriquecen la armonización.
Este enfoque muestra cómo una pieza clásica puede reimaginarse desde la armonía, sin perder la esencia melódica que la hace inolvidable.
🎹 Aprende a Tocar Yesterday con Armonizaciones Jazzísticas en “Lecciones de Piano“
¿Te gustaría dominar técnicas como el uso de acordes disminuidos y progresiones sofisticadas para enriquecer tus interpretaciones e improvisaciones?
En nuestras Clases de Piano Online, exploramos estándares como Yesterday y mucho más, adaptándonos a tu nivel y estilo musical.
📌 ¡Reserva tu clase hoy! Aprende desde casa con un enfoque personalizado y eleva tus habilidades pianísticas.
También te invito a visitar Mi canal en Youtube