Take Five, compuesto por Paul Desmond e interpretado por primera vez por el legendario cuarteto de Dave Brubeck, es un estándar de jazz icónico que revolucionó la música en su época.
Lanzado en el álbum Time Out (1959), la pieza es célebre por su distintivo compás de 5/4, poco convencional en el jazz de aquella época.
Análisis de “Take Five” – Sección A (Ebm – Bb-7)
La sección A de Take Five se mueve entre los acordes Ebm y Bb-7, ambos funcionalmente ligados a la tonalidad de Gb mayor.
Aquí las opciones primarias y complementarias para improvisar:
1- Escala Principal: Gb Mayor
Notas: Gb – Ab – Bb – Cb – Db – Eb – F – Gb.
Aplicación: Sobre Ebm, el acorde es el sexto grado o eólico de Gb mayor, lo que permite usar toda la escala sin conflictos.
Sobre Bb-7, como el tercer grado o modo frigio de Gb mayor, la escala se mantiene perfectamente funcional y modal.
2- Complemento: Blues Menor (Ebm)
El blues menor de Ebm añade esa tensión característica del jazz, con la blue note (La natural) enriqueciendo las frases melódicas.
Notas: Ebm – Gb – Ab – A – Bb – Db.
Aplicación: Sobre Ebm, La blue note (La) aporta contraste y movimiento.
Sobre Bb-7, funciona perfectamente, ya que el Bb es un tono compartido, y las demás notas del blues añaden cromatismos interesantes.
3- Complemento: Menor Melódica ascendente de Eb
La escala menor melódica ascendente aporta riqueza armónica y es ideal para líneas melódicas más sofisticadas.
Notas: Ebm – F – Gb – Ab – Bb – C – D – Eb.
Aplicación: Sobre Ebm: La sexta mayor (C) y la séptima mayor (D) amplían las posibilidades armónicas.
Sobre Bb-7: Comparte varios tonos y agrega un enfoque melódico moderno.

Improvisación en la Sección A
Comienza con frases basadas en la escala de Gb mayor para establecer la tonalidad.
Añade líneas del blues menor de Ebm para color y “sabor” de jazz.
Introduce intervalos de la menor melódica de Eb para enriquecer la progresión y generar contrastes modernos.
¿Cómo utilizar las escalas?
Puedes utilizar estas escalas directamente o como inspiración para crear tus propias líneas melódicas.
Añade swing y variaciones rítmicas para adaptarlas al carácter del tema.
Experimenta con dinámicas y articulaciones para dar vida a las frases.
Un legado inmortal
Take Five no solo es un clásico por su innovación métrica y melódica, sino también por su éxito comercial: se convirtió en el primer tema de jazz instrumental en alcanzar los charts de música popular. Es una obra que inspira a músicos de todos los niveles a superar límites rítmicos y melódicos.
En el siguiente vídeo complementario, te dejo mi versión de esta increíble y novedosa pieza muzical del género jazz:
🎵 Clases de piano online: Domina Take Five
¿Te gustaría aprender a tocar e improvisar sobre Take Five y otros estándares de jazz? Con nuestras Clases de Piano Online, descubrirás técnicas de rearmonización, compases irregulares y más.
📌 Reserva tu clase personalizada ahora y lleva tu improvisación al siguiente nivel.
👉 Comienza aquí 🎹
También te invito a visitar Mi canal en Youtube