Patetica

Patetica 3er Movimiento Sonata Opus 13 Patética 3 movimiento Autor: L.V. Beethoven

Composición famosa del autor alemán escrita en Cm o Do menor.

Es una tonalidad que se destaca por la expresividad especialmente en el Piano.

En la armadura tenemos un compas común de 4/4.

Encontramos tres accidentes al lado de sus claves:

Si, Mi y La bemol (B,E y A) lo que indica que la escala mayor corresponde a la de Mi bemol.

Como la composición puede estar escrita en su relativo menor, en este caso Do menor, Cm, es el relativo menor de Mi bemol mayor.

En este caso el arpegio de la mano izquierda lo confirma empezando con las notas C, Eb y G.

Do menor en este caso es el modo eólico, es decir el sexto grado de la escala de mi bemol mayor


Patetica Sonata opus 13 número 3 de Beethoven

La mano derecha de Patetica, alterna pasajes de la Sonata en un toque staccato y legato con utilización de trinos.

La mano izquierda por su lado ejecuta muchos pasajes con corcheas.

El tiempo de la obra Patetica es allegro lo que implica imprimir un poco de velocidad en la mano izquierda.

El análisis armónico facilita mucho su comprensión ya que al principio de la obra lo que Beethoven compuso son sucesiones de V-I. Cm y G7, Do menor y Sol dominantes.

Lo que ocurre es que hay inversiones y puede costar un poco encontrar esa secuencia de 5to. 1ero en la obra La Patetica.

Puede ocurrir como en el segundo compás donde hay 2 arpegios de la mano izquierda que empiezan en C.

Efectivamente el primero se corresponde con la armonía en do menor pero el segundo en el tercer tiempo del segundo compás ya es un G7 sus.

Sin importar que en el bajo suene do, éste do es la cuarta o sus del acorde de G7 y eso se constata por la conformación del resto de las notas que son fa sol y si; séptima menor, tónica y tercera mayor típicas del acorde de séptima dominante y completadas por un re en la melodía que no es más que la quinta de sol.

Obviamente en el tercer compás de la patetica se retoma de forma lógica a Cm.


Video recomendado: En este video complementario, ejecuto mi interpretación de la obra.


SIGUIENTE VIDEO»»

Mi canal en Youtube

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *