Tutorial de Armonía en Piano: Aprende a Armonizar una Melodía con Cifrado para un Sonido Profesional
En este tutorial de armonía en piano, te enseño cómo leer una partitura con cifrado para interpretar acordes y melodía al piano, logrando un sonido profesional. Aquí verás el tema musical en su versión original, sin arreglos, y cómo transformarlo usando técnicas de armonización.
¿Por Qué un tutorial de Armonía para una Melodía en Piano?
Excepto en la música clásica, muchas partituras modernas solo contienen la melodía y acordes cifrados sobre el pentagrama. Esto permite a cada pianista realizar sus propios arreglos, basados en el estilo y conocimientos de armonía.
Mi Proceso para Crear un Arreglo Armonizado
- Toco mi versión personalizada en el piano, aplicando conocimientos de armonía.
- Utilizo un software de notación musical para escribir el arreglo exacto, facilitando su comprensión y práctica.
- Así obtengo una versión transcrita, con cada nota y acorde reflejados fielmente.
El tema elegido para este tutorial es “You Don’t Know What Love Is” de Raye/DePaul. A lo largo de cada compás, te guiaré para armonizar los acordes con la melodía, paso a paso.

Ejemplo de Armonización por Compases
Compás 1:
Acorde de Fa menor 7 con la melodía en Sol. Con la mano izquierda, toco Fa y La bemol (tónica y tercera menor). En la mano derecha, añado Si bemol, Mi bemol y Sol (oncena, séptima y novena), siendo la novena la nota de la melodía.
Compás 2:
Acorde de Re bemol 9. Con la mano izquierda, toco Re bemol y Fa (tónica y tercera mayor). Con la derecha, añado Si, Mi bemol y La bemol (séptima, novena y quinta, que es la nota de la melodía).
Compás 3:
En Fa menor, aplico la técnica de acordes en bloque para armonizar una escala melódica. Puedes ver un video adicional sobre esta técnica para más detalles.
Compás 4:
Nuevamente Re bemol séptima. Mano izquierda toca Re bemol y La bemol (tónica y quinta), mientras que la mano derecha añade Si y Fa (séptima menor y tercera mayor).
Técnicas Avanzadas de Armonización
En compases más avanzados, aplico técnicas como sustitución de tritono y combinaciones de acordes en bloque para lograr variedad y color armónico.
Por ejemplo, en el séptimo compás sustituyo Re bemol séptima por Sol séptima con alteraciones, utilizando una combinación única de notas que crean un efecto rico y expresivo.
Conclusión del tutorial de armonía para piano
Este tutorial ofrece una introducción a la armonía de melodías en piano. Hay muchas formas de armonizar y tu estilo personal influirá en cómo interpretas los acordes y la melodía en el piano.
¡Gracias por acompañarme en este recorrido musical!
¿Listo para avanzar más rápido?
Accede a las diversas modalidades de clases de piano personalizada para profundizar en tus habilidades pianísticas.
Mi canal en Youtube
1. ¿Cómo aprender a armonizar acordes en el piano?
Aprender a armonizar acordes en el piano implica comprender la relación entre los acordes y la melodía de una pieza musical. En mi tutorial, te enseño a leer una partitura con cifrado y a crear arreglos propios aplicando conceptos de armonía. A lo largo del video, aprenderás técnicas prácticas que te permitirán lograr un sonido profesional y adaptado a tu estilo personal.
2. ¿Es necesario saber leer partituras para este tutorial?
No es imprescindible saber leer partituras para seguir este tutorial, aunque es útil tener nociones básicas de notación musical. Te explico los acordes y cómo armonizar la melodía paso a paso, de modo que cualquier persona con conocimientos básicos en piano pueda comprender el contenido y practicar las técnicas presentadas.
3. ¿Qué nivel de conocimiento en piano se requiere para seguir este tutorial?
Este tutorial está diseñado para pianistas con conocimientos básicos a intermedios. Si tienes nociones de acordes y cifrado, podrás seguirlo sin problemas. Los pianistas avanzados también encontrarán valiosas técnicas de armonización que pueden aplicar y personalizar en sus propias interpretaciones.